NOTA INFORMATIVA :El Ayuntamiento deja de proporcionar los datos negativos de contaminación a los ciudadanos. El ayuntamiento ha dejado de hacer públicos los datos de contaminación de la estación Luca de Tena (Paseo de las Delicias) para que no “estropee” las estadísticas. Aprovechando los días de puente el Ayuntamiento ha hecho efectiva la eliminación del acceso a los datos de contaminación de la Estación Luca de Tena, estación que ha venido ofreciendo datos muy negativos de contaminación por Dióxido de Nitrógeno y partículas en suspensión (PM10) . En lugar de la estación de Luca de Tena, el ayuntamiento ha decidido crear en esta zona una nueva, en Méndez Álvaro, en una plaza alejada del tráfico rodado, protegida por un parque, que sin duda dará datos más del agrado de alcalde y mejorará los futuros informes que tiene que presentar ante la Comisión Europea. Esta estación todavía no está operativa.
![]()
La falta de lluvias, la estabilidad atmosférica y la intrusión de masas de aire africano han disparado los niveles de contaminación sobre la capital, que ha alcanzado en la última jornada valores superiores a los registrados normalmente. http://www.elmundo.es/elmundo/2009/11/20/madrid/1258757820.html El ayuntamiento ha aprobado la modificación de la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire del Ayuntamiento de Madrid, que elimina las estaciones de medición que reflejan el problema de salud pública de la mala calidad del aire en Madrid.En el boletín del 19 de noviembre y sin haber enviado las respuestas a las alegaciones presentadas por asociaciones y organizaciones de todo Madrid, el Ayuntamiento perpetúa una ez más su política más efectiva: ocultar la realidad que le es desfavorable. En lugar de responder a los requerimientos de la Comisión Europea y del Fiscal de Medio Ambiente de abordar con medidas efectivas la mala calidad del aire en Madrid, el ayuntamiento ha decidido aprovechar la obligación de reformar la red de medición en una excusa para “enterrar” los datos que muestran el problema real de salud pública de muchas zonas de Madrid. La Asociación de Vecinos Nudo Sur criticó hoy la política ambiental del Ayuntamiento de Madrid acusando a la institución de ocultar datos de contaminación "escondiéndolo debajo de la alfombra". De este modo, estos vecinos mostraron su malestar por la modificación de la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire del Ayuntamiento de Madrid que, en palabras de esta asociación, "elimina las estaciones de medición que reflejan el problema de salud pública de la mala calidad del aire en Madrid". Una vista de la ciudad desde el helipuerto de Torre Picasso, en el centro de Madrid revela el grado de contaminación de la ciudad. La nube de polución crea un efecto visual que convierte el cielo de la ciudad en una densa boina grisácea. Una paleta de grises y azules dibujan el horizonte de Madrid. http://www.elpais.com/articulo/madrid/ciudad/coloca/boina/elpepuespmad/20091114elpmad_2/Tes
El número máximo de superaciones de los niveles de Dióxido de Nitrógeno para todo un año ya se han superado con creces en nuestro distrito.
El NO2 es un contaminante "muy perjudicial para la salud" que fundamentalmente proviene de los tubos de escape de los coches. "La normativa vigente sobre calidad del aire señala que una estación no puede superar en más de 18 horas a lo largo de un año el nivel de 200 microgramos por metro cúbico de este gas", explicaron. En este sentido, señalaron que atendiendo tan sólo a los registros del mes de octubre, las estaciones de Luca de Tena, con 23 superaciones, y Gregorio Marañón, con 19, "ya rebasan el límite que la Directiva europea señala para la totalidad de un año". "Esto da idea de los fortísimos niveles de contaminación que se alcanzan", advirtieron. El fiscal coordinador de Medio Ambiente, Antonio Vercher, ha dirigido hoy un oficio a la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid debido a la mala calidad del aire en la capital, motivo por el que se han incoado unas diligencias informativas, según la Fiscalía General del Estado. En su escrito, el fiscal explica que durante el año 2009 ha ordenado hacer un detallado seguimiento de los niveles de contaminación del aire en Madrid, y se ha detectado que de enero a
Valores extremadamente altos de contaminación por dióxido de nitrógeno.
Si se redujera la contaminación atmosférica en España a los niveles internacionales recomendados se podrían prevenir dieciséis mil muertes, según un estudio presentado hoy por el cardiólogo Roberto Elosua en el congreso de la Sociedad Europea que se celebra en Barcelona. Los estudios aludidos por Elosua advierten de que las partículas ultrafinas de polución originadas fundamentalmente por los vehículos de motor pueden pasar desde los pulmones directamente al torrente circulatorio y causar daño en la pared de las arterias. Los efectos perjudiciales de la contaminación pueden presentarse de manera inmediata o bien a largo plazo como enfermedad crónica. Ecologistas en Acción denunció hoy la falta de información preventiva y la inoperancia del Gobierno regional y del Ayuntamiento de Madrid para reducir la contaminación del aire a
Una cicatriz de algo más de siete kilómetros secciona Madrid. El paseo de la Castellana es una de las vías emblemáticas de la ciudad. Es también uno de los principales ejes de transporte que la conecta de norte a sur. Por ella circulan miles de vehículos al día. Y eso la convierte en la vía más contaminada de España, según un informe de Ecologistas en Acción, La calidad del aire en España en 2008, realizado con datos oficiales.
Los problemas en quipamientos educativos fueron protagonistas. A mitad del Pleno intervinieron las madres y padres del Tirso de Molino que ocuparon el Pleno con sus familias.
La Asociación propone: El Ayuntamiento quiere modificar la red de medición de la contaminación eliminando algunas de las estaciones que dan peores resultados, como la de Luca de Tena (Paseo de las Delicias): la estación de Luca de Tena que ofrecía algunos de los peores resultados de toda la red en relación a la contaminación por partículas en suspensión y dióxido de nitrógeno será sustituida en un plaza cercana a Méndez Álvaro, un entorno menos "hostil". Resumen de la propuesta. |