Como ya anunciamos en su momento frente a otras opiniones, el Plan de Urbanismo y las amenazas que supone para nuestro barrio no llegará a tiempo para aprobarse antes de las elecciones. Ahora toca estar vigilantes antes los movimientos que el ayuntamiento está haciendo sobre las parcelas del barrio y las previsiones de infraestructuras y equipamientos.
La asociación vecinal "Nudo Sur" denuncia en sus alegaciones al avance del Plan General de Ordenación Urbana que el nuevo plan de urbanismo permite un trasvase de suelo público a intereses privados. La Junta de Distrito "informa" sobre la situación de los terrenos que los vecinos reivindican para un instituto. De nuevo, los intereses ciudadanos no "interesan". En un comunicado de prensa ADIF informa que ejecutará desde hoy y durante tres noches consecutivas obras en la vía de cercanías , en el tramo entre Atocha y Delicias en horario nocturno de 22:00 a 06:00 Este domingo las vecinas y vecinos de Arganzuela “tiñeron de naranja” Madrid Río con una marcha en bicicleta para exigir al Ejecutivo autonómico que construya un instituto público sin más dilación. La reivindicación cuenta con el apoyo de todos los grupos políticos representados en la Junta Municipal del distrito. Hoy presenta nuestra asociación alegaciones al preavance del Plan General de Urbanismo que a nuestro entender perpetúa "el modelo de urbanismo centralista, profundamente antidemocrático, insolidario e insostenible ambientalmente que se ha venido llevando a cabo en estos últimos años". Estas son algunas de las modificaciones propuestas por nosotros para el plan en la zona del Nudo Sur: Por Esther Salmador Este lunes 21 de junio hubo una reunión en la Junta de Distrito de Arganzuela entre la Concejala del distrito y las asociaciones de vecinos y AMPAS que plantean la necesidad de un instituto de secundaria en el entorno de Legazpi - Delicias. En dicha reunión estuvieron representantes de las Asociaciones de Vecinos Nudo Sur y El Planetario y las AMPAS de los colegios Miguel de Unamuno y Plácido Domingo. Por parte de la Junta estuvieron Doña Mª del Carmen Rodríguez Flores, Concejala Presidenta del Distrito, María Dolores Molera González, Secretaria del Distrito y José Fernández Bonet, Gerente del Distrito. Vecinos de Arganzuela de las calles cercanas a la nueva estación de Atocha denuncian el exceso de megafonía de la ampliación de la estación de Atocha que provoca problemas de contaminación acústica. En una nueva carta de contestación a Nudo Sur, ADIF responde que es necesario realizar las obras de mantenimiento por la noche "por razones de seguridad y mantenimiento del servicio de línea". A inicios de septiembre la asociación de vecinos NUDO Sur volvió a dirigirse a ADIF con motivo de los problemas generados en junio por las obras de mantenimiento en la zona de la Avenida del Planetario. Después de qué la asociación solicitara una explicación y la adopción de medidas alternativas a las labores de mantenimiento de la línea de cercanía C5 en el entorno de la Avenida del Planetario, ADIF ha enviado una respuesta oficial. Durante las noches del 17 al 20 de Junio fueron realizados trabajos de mantenimiento y reparación de la línea C-5 de cercanías en el tramo paralelo a la Avenida del Planetario, distrito de Arganzuela (Madrid). Dichas operaciones implicaron niveles de ruido intolerables a altas horas de la madrugada impidiendo el descanso nocturno de los vecinos de las calles Bronce, Avenida del Planetario, Antracita y Puerto de Béjar, con el agravante de producirse en días consecutivos acumulando los efectos negativos de dicha agresión acústica. EFE , Madrid | 21/06/2009 - hace 19 días | comentarios | +0 -0 (0 votos) Un apeadero en la Avenida del Planetario de la línea C5 de cercanías Consorcio-ADIF-RENFE: ¿Quién se hace responsable?: 8 de Junio de 2007 - Consorcio de Transportes (Comunidad de Madrid)
|
|