|
||||
No llores por mí Arganzuela |
Desde que empezaron los trabajos de esta obra faraónica a los vecinos de Arganzuela nos ha tocado la peor parte: Nos han cambiado amplias zonas verdes por chimeneas de salidas de humos (Parque Tierno Galván). Dicen que todo quedará muy bonito cuando esté acabado; que faltan las zonas verdes y los carriles bici, y rehacer los parques que tuvieron que romper, pero que se les acabó el dinero y además llegó la crisis y hay otras prioridades. Otras prioridades como las imprescindibles obras de la calle Serrano, o la inexcusable remodelación del eje Prado-Recoletos, que por cierto incluye el desmontaje de las fuentes de la Plaza de Colón para traerlas a Legazpi. ¿Y dónde las piensan poner en Legazpi? ¿Van a acabar primero lo que está a medias y luego volver a iniciar obras para poner las fuentes? Esta es una descripción de nuestro barrio de hace más de 100 años: Los albores del nuevo Madrid - El distrito de Arganzuela (1860-1878) - Universidad Complutense de Madrid - Departamento de Historia Contemporánea.
"Las más importantes plumas de la narrativa nacional decimonónica como Galdós, Baroja o Blasco, se hicieron eco de la perturbadora visión que ofrecía este rincón de la capital. Es decir, más o menos como ahora pero sin contaminación y sin deuda millonaria. http://www.elmundo.es/elmundo/2009/03/03/ciudadanom/1236100861.html Palabras clave: Añadir esta página a tus redes sociales favoritas |
Ultima actualización ( Viernes 04 de Diciembre de 2009 19:49 ) |